Consejera Universitaria rerpesentante de Técnicos académicos (2022-2026): Comisión de Trabajo Académico del Consejo Universitario

Técnica Académica en el Colegio de Ciencias y Humanidades, adscrita al Departamento de Psicopedagogía en el plantel Azcapotzalco.

almapatricia.lopez@cch.unam.mx

Integrante de la Comisión de Trabajo Académico del Consejo Universitario, e invitada permanente del Consejo Técnico del CCH integrante de la Comisión Permanente de Asuntos del Personal Académico (COMAPA).

La Comisión de Trabajo Académico rinde dictamen al Pleno del Consejo Universitario sobre los proyectos de planes de estudio, previamente aprobados por los Consejos Técnicos correspondientes, opina sobre las propuestas de designación de profesores o investigadores eméritos, y dictamina anualmente el proyecto de calendario escolar.

Norma sus actividades por el reglamento formulado por la misma y tiene las siguientes funciones:

  1. Rendir dictamen, que deberá pasar al Consejo en pleno, de los proyectos de creación de planes y programas de estudio que se ofrezcan por primera vez en la Institución, su cambio de denominación, así como el otorgamiento de nuevos títulos y grados, previamente aprobados por los consejos técnicos y los consejos académicos de área correspondientes;
  2. Emitir la opinión correspondiente, para su aprobación y puesta en marcha, de las modificaciones mayores a los planes de estudio que ya se ofrecen en una o más entidades académicas de la Universidad, así como su implementación en otras entidades, o bien en las modalidades presencial, abierta y a distancia. Dichas modificaciones serán determinadas por los consejos académicos de área correspondientes;
  3. Conocer y, en su caso, opinar de las modificaciones que se realicen a los planes de estudio que hayan sido previamente aprobados por los consejos técnicos de las entidades académicas correspondientes y aprobados por los consejos académicos de área, e informar al pleno del Consejo Universitario de los mismos;
  4. Dictaminar las propuestas de los consejos técnicos de las facultades y escuelas universitarias, para eximir a los profesores de la presentación de exámenes de oposición;
  5. Opinar sobre las propuestas que formulen los consejos técnicos para la designación de profesores e investigadores eméritos, y
  6. Dictaminar anualmente el proyecto de calendario escolar que presenta la Dirección General de Administración Escolar. 

La comisión sesiona entre dos o tres veces al mes y está integrada por un presidente, un secretario, seis representantes ex oficio, ocho profesores, siete investigadores, nueve alumnos y una técnica académica.

Semblanza

Tiene una antigüedad de 18 años en la UNAM, en el CCH plantel Azcapotzalco. Es Lic. en Pedagogía por la UNAM, y Mtra. en Psicología Educativa. Cuenta con diversos cursos y dos diplomados en el área psicopedagógica.

Como Técnica Académica a partir del 2014, ha desarrollado el diseño e impartición de cursos y talleres de diversas temáticas que fortalecen la labor docente y formación de recursos humanos, entre ellos tres módulos de dos diplomados para docentes. Así como para alumnos y padres y madres de familia.

Se ha desempeñado como tutora en el Programa Institucional de Tutorías. Ha brindado asesorías de orientación vocacional y psicopedagógica individual y grupal a estudiantes, docentes y padres y madres de familia. Ha participado en la dirección de grupos de trabajo con pasantes, principalmente de la licenciatura en Psicología de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala y con alumnos del plantel.

Se ha desempeñado como organizadora y participante de diferentes jornadas y eventos académicos con temáticas relacionadas al desarrollo psicosocial, pedagógico y vocacional.

Ha tenido tres publicaciones en colaboración, en un libro y en dos revistas.

Ha sido ponente invitada en simposios y coloquios. Ha participado en diversos cursos, seminarios y talleres.

Ha fungido como Enlace en el Programa Institucional de Atención al Riesgo Académico (PAPIERA). UNAM, Facultad de estudios Superiores Iztacala y Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Azcapotzalco. Se ha desempeñado como representante del CCH Azcapotzalco en la Red de Instituciones Educativas Contra las Adicciones de la CDMX, (RIECA).

Ha participado como jurado calificador en la Comisión Auxiliar encargada de evaluar los informes de trabajo anuales de Técnicos Académicos.