Consejera Universitaria rerpesentante de profesores (2022-2026): Comisión de Incorporación y Revalidación de Estudios y de Títulos y Grados (CIREyTG)

Hola comunidad del CCH, me presento ante ustedes, mi nombre es María del Carmen Rivera Blanco, profesora del CCH Plantel Oriente del Área de Ciencias Experimentales en la asignatura de Química. Soy integrante de la Comisión de Incorporación y Revalidación de Estudios y de Títulos y Grados (CIREyTG)

¿Cuáles son sus funciones?

Dictamina la incorporación de instituciones particulares de educación media y superior a la UNAM, previo estudio de los expedientes presentados por la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE), siempre y cuando los mismos cumplan con lo estipulado en el reglamento respectivo.

Además, establece los lineamientos generales sobre la incorporación y revalidación de estudios y la equivalencia de los certificados de estudios, títulos y grados.

¿Cuáles son sus facultades o atribuciones?

  1. Someter a su consideración los certificados de estudios de los alumnos que desean ingresar a la Universidad y que provienen del extranjero o de escuelas foráneas.
  2. Dictaminar la incorporación de escuelas y universidades particulares a la Universidad, previo estudio de los expedientes que presenta la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios.
  3. Establecer los lineamientos generales sobre la incorporación y revalidación de estudios y la equivalencia de los certificados de estudios, títulos y grados.
  4. Conocer, para dictaminar su equivalencia, de los títulos expedidos en el extranjero, principalmente para la integración de los profesores universitarios y para expedir autorización para impartir cátedras a los maestros de escuelas incorporadas.
  5. Emitir lineamientos generales para dictaminar la equivalencia y revalidación de títulos y grados expedidos en el extranjero.

¿Cómo trabaja?

La Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) es la dependencia auxiliar de los trabajos que realiza la CIREyTG. Es quien lleva a cabo las estrategias y acciones para cumplir con la misión de extender los beneficios de las tres funciones sustantivas de la UNAM a las instituciones educativas particulares, mediante la incorporación y la revalidación de estudios, favoreciendo la vinculación académica, cultural y deportiva entre la Universidad Nacional y su Sistema Incorporado (SI).

Las propuestas que surgen de la DGIRE, son deliberadas en la CIREyTG para ser o no aprobadas.

Si deseas conocer más de las acciones de la DGIRE consulta la página:
https://www.dgire.unam.mx/webdgire

Semblanza

He tenido el gusto de pertenecer al Colegio por varios años, a través de los cuales he vivido diversas experiencias que no sólo han enriquecido mi carrera profesional, sino también, mi formación como ser humano. Mi trayectoria como docente me posibilitó llegar a ser Profesora de Carrera Titular “C”. Actualmente, he sido electa como representante titular del CCH ante el Consejo Universitario, compromiso adquirido con la comunidad universitaria.

Estudié la licenciatura en Ingeniería Bioquímica en el IPN, trabajé en esta institución durante cinco años en el Departamento de Investigaciones Educativas, pero mi atracción por el CCH me ha permitido ejercer y aprender de la docencia. En mis primeros años realicé la Especialización para el Ejercicio de la Docencia en la UNAM, he pasado por algunos Diplomados, diversidad de cursos y talleres relacionados con el campo de la Pedagogía, la Didáctica y el conocimiento en Química y otras ciencias.

Como breve síntesis de mi trayectoria, les comento que participé en el programa de Apoyo a la Actualización y Superación Académica de Profesores de Bachillerato. con etapas en México y España (PAAS). He sido coordinadora de grupos de trabajo de profesores de carrera y asignatura en diferentes ocasiones. En algunos periodos participamos en programas institucionales como INFOCAB y PAPIME de los cuales obtuvimos como producto cinco diferentes publicaciones editadas por la UNAM-CCH. He impartido diferentes cursos a profesores y participado en la Revisión de Planes y Programas de Estudio del CCH.

A lo anterior, le sumo la oportunidad de realizar actividades académico-administrativas como jefa del Departamento de Información por cuatro años e integrante, en dos ocasiones, de la Comisión Dictaminadora de mi plantel.